"En este blog se encuentran todas mis producciones, fruto de esfuerzo y dedicación. Cada trabajo, es realizado con calidad, la cual se refleja constantemente en nuestra formación como maestras con vocación y nos permite constatar el trabajo en el presente, para imaginarnos y plantearnos nuestro futuro como profesionales." Este blog, se realiza con el objetivo de dar a conocer nuestros aprendizajes, logrando así que el visitante del blog se empape con los conocimientos brindados en nuestra escuela.

"EL ESTIGMA DE LA PROSTITUCIÓN, ¿A QUIÉN FAVORECE?", Documento, reseña.



Enrique Hugo Muller Solón. El estigma de la prostitución ¿a quién favorece?. Documento resultado de una investigación. Lima, Perú 2006. www.regioncallao.gob.pe

El abogado y criminalista Enrique Muller, en ésta investigación, presenta el oficio de la prostitución, tomando como referencia la discriminación que hace la sociedad a las mujeres prostitutas, llegando hasta el punto de llamarlas “peligros para la sociedad”.

Es así, como el autor toma una actitud defensiva, y fundamenta en el documento que éstas mujeres han sido arrastradas mediante engaños, convirtiéndose en víctimas, y que los verdaderos culpables a quienes se les deben llamar “peligros”, son a las personas que se dedican a traficar personas, quienes usan a las mujeres para beneficio sexual.

Para darle validez a su investigación, Hugo Muller menciona en el documento un estudio de la Policía Nacional, el cual revela que en nuestro país, entre Enero y Junio del 2007 se detuvieron 518 personas dedicadas al tráfico sexual, y señalan pruebas del reclutamiento de niñas para este oficio, quienes engañadas con propuestas falsas de estudio y de trabajo como damas de compañía, caen en el mundo degradante de la prostitución.

El autor, maneja un vocabulario claro y conciso, que permite al lector un mejor y total entendimiento de la temática desarrollada en el documento.

Por último, Muller presenta como reflexión principal que la magnitud y gravedad de la trata de personas, no es la única estrategia de reclutamiento, y que el corazón duro del sistema encargado de manejar la problemática de la prostitución está en la forma superficial en que se califican éstas prácticas lo que viene generando que poco a poco se encubra la explotación sexual.

1 comentarios:

Yudis Samper Alonso dijo...

Bien organizado el escrito...Una recomendación revisa cuando se utiliza esta y ésta...
Abrazos
Yudis

Publicar un comentario

¿Consideras que nuestra escuela debería mejorar la calidad de la formación brindada?

¡Anímate a seguir mi blog!